![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz9xbhQ1z3hZcX_Q17cyCOFnGpb3xhsPOXJvVaYG1AbMyWusL9jm88o1FlJ_rKXTIDwk6KGEh-XPRxpaci32gGhEbqDc1QJ_ydb3ICUyt4zk1iMiqjnMKdUpDCE2SC4VC3czfJ5EA5cAc/s400/papa.jpg)
La patata debe ser un alimento habitual en nuestra dieta, al igual que el pan y las verduras, base de la dieta saludable. Además de las características nutricionales que tiene, que ahora veremos más detalladamente, lo bueno de la patata es que suele gustar a todo el mundo y se puede cocinar de muchas formas, algo a su favor porque será fácil de incorporar a la dieta.
La patata es rica en hidratos de carbono complejos, ya que el almidón es su principal componente, pero también tiene proteínas, que aunque no son muchas son de alto valor biológico. En cuanto a la grasa casi se puede decir que es nula, aunque depende de cómo la cocinemos. Y no olvidemos su contenido en fibra, un alimento básico para completar las necesidades de fibra diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario