domingo, 17 de octubre de 2010

Inauguración del festival de cine de Morelia en su octava edición. Fotos: Alex Guerra






La alfombra roja del Teatro Morelos, organizada por In Style, dio cabida anoche a personalidades de la industria fílmica nacional e internacional como Nicolas Philibert, Michael Fitzgerald o Terry Gilliam así como los artistas mexicanos Martha Higareda, Tiaré Scanda, Cecilia Suárez y Julio Bracho. Pero sin duda las cerezas del pastel fueron Alejandro González Iñárritu y Javier Barden, quienes durante su recorrido por la pasarela recibieron ovaciones y repartieron algunos autógrafos.
Alejandro Ramírez resaltó el trabajo del FICM a lo largo de estos 8 años en los que ha permanecido fiel a la misión de ser el escaparate para lo mejor de la cinematografía nacional y destacó el apoyo de un gran número de instituciones, así como el invaluable y generoso apoyo de Leonel Godoy Rangel.

Posteriormente dio a conocer que este año se recibieron 600 trabajos de los cuales se eligieron 46 en la Sección de Cortometraje Mexicano, 13 en la Michoacana, 7 Largometrajes Mexicanos y 20 Documentales. De igual forma recordó que los cortos ganadores en la categoría de ficción y animación podían aspirar al Oscar y presentó al jurado de cada una de las secciones.

También confirmó que se proyectarán cinco películas de la Semana de la Crítica, entre ellas
Armadillode Januz Metz y se homenajeará a una figura del cine mexicano nacido en Michoacán en esta ocasión los hermanos Alva. Se tiene contempplada una retrospectiva del cineasta Olivier Assayas; un programa de cortos españoles de vanguardia y la presentación de otras cintas ibéricas como,El baile de la Victoria de Fernando Trueba.

El presidente del FICM dio a conocer que el Premio Tequila Tradicional de cien mil pesos, que otorga Casa Cuervo, será entregado al actor y director Diego Luna.
e igual forma anuncio que el 8º FICM, ofrecerá una selección de lo mejor del Festival, del 28 de octubre al 4 de noviembre, en los complejos Cinépolis de la Ciudad de México; del 29 al 31 de octubre, en la Cineteca Nacional; del 5 al 7 de noviembre en el Cinematógrafo del Chopo; y del 12 al 14 de noviembre en el MUAC.

Finalmente Michel agregó "estamos muy honrados por recibir a Alejandro González Iñárritu con una película hermoísisma sobre la esperanza. Un aplauso también para Javier Bardem, por favor."

Alejandro González Iñarritu agradeció a Daniel, Alejandro y Cuauhtémoc "por estar aquí esta noche, gracias por hacer esto posible: un Festival con un corazón y gente cálida en un Estado y un país difícil que nos permite que estemos aquí para abrir el diálogo, para hablar de otras cosas, es un honor estar en un Festival que apoya a muchos jovenes mexicanos."

Después el cineasta presentó al equipo mexicano que trabajó en la película y que lo acompaño añoche: José Antonio García, encargado del audio en el set; Lynn Fainchtein a cargo de la música; Rodrigo Prieto, director de fotografía, los actores Javier Bardem y Maricel Álvarez así como Martín Hernández, diseñador de sonido y Brigitte Broch, directora de arte de la película.

González Iñárritu describió su película como "un viaje, una montaña rusa. Para quien quienes no han ejercitado su músculo emocional va a quedar un poco adolorido. No pongan resistencia "

Javier Bardem dijo sentirse muy impresionando de estar frente a los ojos de Terry Gilliam "me parece un lujo estar frente a él, aunque no sea a través de los ojos de la cámara."

Tras la larga ovasión que recibió el elenco dio inicio la proyección de
Biutiful película inaugural del 8º FICM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario