martes, 28 de septiembre de 2010

Puntos clave para hacer una buena tabla de entrenamiento

Todos los que asistimos al gimnasio solemos guiarnos por una tabla de entrenamiento que nos indica los ejercicios que debemos hacer cada jornada. Se trata de una especie de guión que nos servirá de gran ayuda a la hora de saber qué hacer. La tabla la podemos hacer nosotros mismos o nos la pueden hacer, pero sea como sea es necesario que sepamos que toda tabla de entrenamiento debe tener una serie de puntos esenciales que no debemos pasar por alto en ningún momento ya que nos servirán para hacer una tabla de entrenamiento perfecta.

En primer lugar debemos saber los días y el tiempo del que vamos a disponer para ir al gimnasio. En base a esto organizaremos los diferentes grupos musculares para entrenarlos y así evolucionar correctamente. Por ello es necesario que realicemos una evaluación previa de los ejercicios que más nos convienen para nuestros objetivos y poder así ajustarlos a las jornadas de las que vamos a disponer para entrenar.

A la hora de realizar la tabla de entrenamiento es esencial que no nos olvidemos ningún grupo muscular. Como hemos comentado en infinidad de ocasiones, todas las zonas de nuestro cuerpo deben estar bien trabajadas para conseguir guardar una proporción corporal y evitar desequilibrios. Por ello es necesario que distribuyamos perfectamente cada rutina con grupos musculares que además de trabajar cada parte del cuerpo lo que debemos hacer es procurar que no se repitan zonas cercanas en cada jornada para así no sobreentrenar los músculos.

A la hora de fijar el número de ejercicios y de repeticiones que vamos a llevar a cabo es importante que tengamos en cuenta lo que queremos conseguir y la forma física en la que nos encontramos. La tabla de entrenamiento no es igual para todos, ya que cada una se tiene que aclimatar a las necesidades de la persona que la va a llevar a cabo, pues de este modo será efectiva. Un punto a tener en cuenta es que toda tabla de entrenamiento que se precie debe incorporar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, ya que ambos son necesarios para conseguir un físico imponente y una buena salud cardiaca.

Las tablas de entrenamiento nunca deben ser algo rutinario y fijo, es importante que cada cierto tiempo las revisemos, las adaptemos a nuestras necesidades del momento y cambiemos los ejercicios para así conseguir que los músculos no se aclimaten a una determinada forma de entrenar. Esta es la mejor manera de evolucionar en los entrenamientos y conseguir lo que queremos a través del ejercicio físico.


Nuestro estilo de vida, es lo que más condiciona la salud


Cada día es más difundido el tema de la salud y las formas de alcanzar unestilo de vida saludable, desde los estudios realizados por grandes profesionales del ámbito de la salud hasta las resultantes de sus investigaciones reproducidas por todos los medios de comunicación, sean estos tradicionales o los novedosos medios de difusión virtual de la información. En esta última franja podemos citar a los blogs y redes sociales. Un ejemplo de ello es el blog de Néctar Seguros de Salud, un sitio donde se escribe con el enfoque de llevar concientización sobre los problemas de salud que padecemos los españoles y las soluciones que podrían ayudarnos a mejorarlos.

Con un lenguaje sencillo y al alcance de todos sus lectores, para que nadie pueda decir que no ha comprendido o que no estaba informado sobre el daño que le ocasionaba a su cuerpo por mantener cada uno de los malos hábitos que le causan problemas en su salud.

Es un hecho que casi la mitad de los españoles reconoce llevar una vida sedentaria, un factor que ayuda mucho en lo que a deterioro de la salud se refiere. A este mal hábito que indica el tipo de salud que tenemos, le siguen el sobrepeso, la herencia genética, el medio ambiente y el sistema sanitario en este orden.

Así como hay una estadística sobre los factores de incidencia sobre nuestra salud, también las hay aquellas que marcan las enfermedades mortales que se podrían prevenir si nuestros hábitos fueran reemplazados por otros más saludables. Estas estadísticas arrojan los siguientes resultados, enfermedades que derivan en mayor índice de mortalidad: del sistema circulatorio y tumores, del sistema respiratorio, accidentes domésticos, en ese orden.

Con estas dos estadísticas en nuestras manos -factores de incidencia en nuestra salud y enfermedades mortales modificables- también se ha registrado, en consecuencia, cuáles son los malos hábitos que debemos modificar para tener una vida más saludable, entre los primeros lugares figuran: alcohol, tabaco, sedentarismo y obesidad.

Finalmente todas estas aseveraciones médicas nos llevan a preguntarnos si alguno de nosotros desconoce del alto riesgo que encubren cada uno de estos hábitos que hemos mencionado, y la respuesta es un categórico no. Indudablemente no hay en nuestro tiempo alguien que no sepa los riesgos que acarrea el abuso de alcohol, el consumo de tabaco, llevar una vida de inactividad física y un desorden alimenticio que derive en obesidad; lo que sucede realmente es que, al parecer, todos los consejos médicos y las grandes campañas de difusión para el mejoramiento del estilo de vida de los españoles, hasta ahora han resultado en vano.



domingo, 26 de septiembre de 2010

La constancia y la disciplina son tus principales aliados para lograr tu metas.


Entrevista con Luis Guzmán.

Platicamos con José Luis Guzmán, quien desde hace 4 años es entrenador de pesas profesional; actualmente desempeña su trabajo en Seven Days.

Tratar con las personas y ayudarles a lograr cambios en su físico, es de las cosas que más disfruta de su labor como entrenador de pesas.

Las personas acuden al gimnasio por distintas razones: bajar de peso, moldear su cuerpo, liberar estrés y hasta sólo por platicar y hacer amistades, para Luis es muy importante darle a la gente el cambio que necesita, para ello es Seven Days realizan Rutinas personalizadas, en las que el principal objetivo es ayudar a las personas a que lleguen a su meta lo más pronto posible.

Seven days cuenta con un sistema completo de aparatos en gimnasio que se encuentran en excelentes condiciones y junto con los instructores capacitados, están listos para ayudarte a lucir como deseas en salud y físico.

Por último Luis nos comento que si tu necesidad es bajar de peso, lo ideal es entrenar por la mañana. Para mantenerte en forma mínimo debes practicar 3 veces por semana, la constancia y la disciplina son tus principales aliados para lograr tu metas.




viernes, 10 de septiembre de 2010

¿Nos podemos lesionar haciendo abdominales?

Es difícil lesionarse haciendo abdominales, pero como todos los ejercicios de musculación, tienen su riesgo, sobre todo si no se hacen de manera correcta. Hacer abdominales es repetir una y otra vez el mismo movimiento, por lo que si no lo hacemos bien, articulaciones y/o músculos pueden verse afectados y acabar resintiéndose.

La zona lumbar puede lesionarse si solicitamos en exceso el psoas iliaco, por eso es tan importante flexionar las rodillas en los ejercicios de abdominales, así anulamos su función. La zona cervicaltambién sufrirá si flexionamos de forma exagerada el cuello al hacer el moviento positivo, por eso hay que poner manos en el pecho y dirigir la mirada hacia un punto fijo del techo.

De vuelta al gimnasio: no te pases con el peso

No queramos correr y recuperar lo perdido en un día. La vuelta al gimnasio es dura pero tenemos que ser realistas, si llevamos uno o dos meses sin hacer nada, por mucho que cojamos peso no vamos a volver al nivel de antes. La vuelta al gimnasio debe ser progresiva, sin pasarnos a la hora de coger peso.

Se recomienda hacer los ejercicios de musculación con el 50-75% del peso que cogíamos antes de las vacaciones, al menos la primera semana, e ir subiendo la segundo y tercera para volver a la normalidad en la cuarta semana. El cuerpo tiene memoria, pronto volveremos al estado anterior, pero esto debe ser progresivo y siempre con cuidado.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Entrevista a Victor Hugo. Entrenador de Natación de Seven Days


“No se queden en el ocio, practiquen alguna actividad física”
Esto fue algo de lo que nos dijo en entrevista Victor Hugo Tadeo González, entrenador de natación en 7 days.
Victor Hugo quien ha estado dentro del deporte de la natación durante ya 20 años y su indudable experiencia nos dijo ”La natación es un deporte muy completo, y ayuda al desarrollo físico como mental” así mismo destacó que es un deporte que puede salvar la vida de quien lo practica o la de alguien más.
Finalmente nos invitó a practicar natación en seven day, ya que cuenta con instructores de primera además de tener grupos a todos los niveles, tanto principiantes como avanzados, así mismo recalcó que las instalaciones son de primera y debemos aprovechar el lugar.

Fotos: estudioax.com